Periodismo de Opinión Neuquén - Patagonia - República Argentina - Fecha de inicio 28 de abril de 2.006 |
|
|
La localidad de Andacollo contará con un nuevo Espacio Comunitario y Deportivo y para ello, se procedió a la apertura de los tres sobres con ofertas de parte de las empresas Edificios Comahue SRL, FD SRL y Fines SRL. El presupuesto previsto asciende a $ 4.094.770.813 con un plazo de obra de 300 días corridos. Acto administrativo en el que participaron el gobernador Rolando Figueroa, el intendente local, Manuel San Martín; el ministro jefe de Gabinete, Juan Luis ‘Pepé’ Ousset y la presidenta de la UPEFE a cargo de la secretaría de Obras Públicas, Tanya Bertoldi. En las gestiones previas intervino personal del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, en el marco del Pacto de Gobernanza formalizado oportunamente. A su turno Figueroa destacó que “Estamos diseñando un lugar donde se pueda transitar, que esté iluminado y que la ciudadanía lo pueda utilizar. Además, vamos a poner en valor un circuito minero, ya que creemos que a partir del senderismo que tenemos que desarrollar, el circuito minero va a ser muy importante para la localidad que tiene muchos antecedentes en esta materia. Se viene un desarrollo integral de Andacollo, como hace muchos años no se ha visto”. Reconociendo la tarea felicitó al intendente y su equipo “porque han trabajado mucho para hacernos entender hacia dónde pretendían ir, qué hacer en la localidad, y por supuesto esto es en lo que estamos enfocados con todo el gobierno de la provincia. Este es un gran paso”. Previamente San Martín refirió que “A partir de ahora, a nuestro pueblo y a aquellos que vengan a nuestro pueblo no vamos a tener que decirles que no tenemos un espacio adecuado para tener una reunión o juntarnos con nuestros pares”, mencionó, y celebró que desde el gobierno provincial “tengan esta mirada para conformar estos espacios que, si bien son deportivos y recreativos, también contemplan otras actividades. Desde Andacollo y desde el Alto Neuquén nuestro agradecimiento infinito porque no dudó un segundo cuando se lo planteamos”. Ousset recordó “el gobernador nos pidió que trabajáramos en el programa de regionalización como un objetivo de gestión, para poder identificar las prioridades, para poder tener diagnósticos certeros de lo que cada región necesitaba y en este caso sabíamos que el Norte Neuquino era posiblemente la región con mayores postergaciones, principalmente en materia de infraestructura. Para nosotros como equipo de gobierno es una satisfacción poner en marcha estos proyectos que tienen que ver con la integración, con la inclusión, con reconocer la identidad de esta región”. Asimismo Bertoldi habló sobre la obra de 1.300 metros cuadrados forma parte de un plan de 10.000 metros cuadrados en espacios comunitarios y deportivos en la Región Alto Neuquén, valorando el trabajo en equipo y el compromiso con el desarrollo regional y la comunidad. “Desde el inicio, desde que se hace el proyecto hasta que se ejecuta, y luego los beneficiarios, todos somos de Neuquén, priorizando la neuquinidad y el desarrollo regional”. Características
de la obra:
El nuevo edificio permitirá la realización tanto de prácticas
deportivas de competición como de eventos culturales y reuniones
colectivas durante todo el año y constará de 1.332,15 metros
cuadrados totales cubiertos.
|